Black Panther la nueva película de Marvel Studios dirigida
por Ryan Coogler ha sido todo un suceso, y no es algo gratuito como otros de
sus estrenos que solo son potenciados por su millonario trabajo de marketing,
sino que se sale del molde de lo que muchos consideran la formula Marvel donde
todas las películas parecen cortadas por la misma tijera, por el contrario
termina siendo una película con estilo e identidad propia.
Para no entrar en spoilers y señalando los puntos de manera
general lo que más funciona en Black Panther para mí es su abanico de
personajes y no solo el buen papel que desempeña Chadwick Boseman como T’Challa
sino el resto de personajes que son interesantes, empezando por los personajes
femeninos que tienen diversas virtudes, no son relleno sino
personajes poderosos e inteligentes que no son tomadas a la ligera.

Si bien la película tiene toques de humor como han caracterizado
las películas del estudio, no se satura y también hay escenas muy poderosas y dramáticas
que ensalzan la narración. El desarrollo de Wakanda es muy acertado donde se mezcla
la cultura tradicional africana con la tecnología futurista gracias al vibranium,
los dos elementos comparten un mismo espacio y se siente muy orgánico, y es
todo un logro.
Cuando se entra al lado de cultura y tradición es donde la
película se acerca a revalorizar a la identidad afroamericana en estados unidos
que ha tenido una herencia en muchos casos apabullada. Es curioso porque mucho
de ello viene también del villano de la película Erik Killmonger interpretado
por Michael B. Jordan, que tranquilamente podría coronarse como uno de los
villanos más interesantes de la casa de
las ideas. Es un villano con una gran
motivación y que cada escena en donde aparece se roba pantalla a sus coprotagonistas
(para bien).

La música también es un gran agregado que potencia y aporta
a lo que se está mostrando dotando a película de personalidad. Y hay muchas
escenas de acción que son muy sobresalientes.
Es así como Black Panther se sitúa entre lo mejor que se ha
hecho en Marvel Studios y eso se agradece
porque después de varias películas donde pareciera que nos están vendiendo
siempre lo mismo, es bueno ver una película sólida y con una buena historia
potenciada por sus personajes. Ojalá que Marvel siga apostando por visiones
de directores ‘independientes’ como en este caso Ryan Coogler (Fruitvale Station, Creed) que da un aire
fresco a este tipo de películas.